Novedades

Recursos Humanos
14 de octubre de 2022

¿Qué hace un/a psicólogo/a en las empresas?

En el lenguaje común, lo primero que se nos viene a la mente con la palabra “psicólogo”, es el profesional de la salud mental en un ámbito clínico, es decir, un consultorio y un paciente. Sin embargo, el psicólogo trabaja también en otros ámbitos en donde es muy solicitado, como en las empresas y distintas organizaciones. Estos psicólogos, capacitados en la psicología laboral, están especializados en el comportamiento de las personas en el contexto del trabajo. Su rol abarca diversa variedad de tareas como el estudio, diagnóstico, coordinación, intervención, gestión y control del comportamiento humano en las organizaciones. En este artículo, te nombraremos algunas de las tareas específicas que puede desempeñar un psicólogo en las empresas y en el área de Recursos Humanos.

Selección de Personal

Por su capacidad de escucha y observación, el psicólogo como selector puede ser de gran aporte para que en las entrevistas de trabajo se puedan cumplir los objetivos de la empresa. Asimismo, un psicólogo es capaz de calmar las ansiedades (totalmente lógicas en esta instancia) y mantener un buen clima. Además, tiene conocimiento de distintas herramientas de Selección, como los test psicológicos laborales que necesitan de la administración e interpretación de un profesional de la salud mental.

Evaluación de Potencial

Hay una instancia en la que se define si un empleado actual puede ser promocionado o, de lo contrario, debe permanecer en su puesto. El psicólogo tiene las herramientas para evaluar las capacidades de este empleado (entrevistas, tests) además de llegar a la conclusión si este se siente cómodo con su puesto o cuáles son las inquietudes o cuestiones a trabajar en pos del bienestar de quién lo solicita y ayudarlo a desarrollar su potencial. El resultado de estas indagaciones es lo que se denomina Informe Psicolaboral, un documento que el psicólogo se encarga de redactar (en lenguaje común y menos clínico) para ofrecerlo a quién lo haya solicitado.

Coaching Laboral

Este es un servicio por el cual están apostando muchas empresas, el cual trata de gestionar las emociones de los empleados y buscar el equilibrio entre la vida personal y la vida profesional. El psicólogo en este caso tiene que calmar las ansiedades y el estrés por el que podría estar pasando una persona y que interfieren en su trabajo cotidiano. De esta manera, se logra que los empleados se sientan a gusto y motivados y colaboren a la generación de un buen clima laboral. Esto no sólo es un beneficio para los empleados que estarían cuidando su salud mental, sino que también beneficia a la empresa ya que, como se ha comprobado, el buen humor y optimismo en el trabajo mejora la productividad y el flujo de trabajo del día a día, además de que motiva a los empleados a superarse a sí mismos y aspirar a puestos más elevados. 

Estos son, en resumen, algunas de los roles más relevantes que puede hacer un psicólogo en una empresa. Como bien vimos, todas estas tareas se coordinan y gestionan estratégicamente entre el psicólogo y otros mandos de la empresa. La idea siempre es tener en claro los objetivos de la empresa para cada acción y operar en conjunto para llegar a buen destino y obrar por el bienestar de la organización y quienes la integran.

crosschevron-down