El buen trabajo en equipo es la clave para el crecimiento de tu empresa, por eso te compartimos algunos consejos clave para que puedas implementarlo
Construí Confianza
Impulsá un ambiente donde todos conozcan las habilidades de los demás, entiendan sus roles y sepan cómo ayudarse mutuamente
Establecé objetivos comunes
Comunicá de manera clara cuál es la misión de la empresa para que todos la reconozcan y vayan tras la misma meta.
Creá un sentido de pertenencia
Fomentá una identidad común definiendo qué identifica a los equipos, fijá valores y resaltá la importancia que cada uno de los miembros tiene para el equipo
Involucrá a los miembros de tu Empresa en tus decisiones
Motivalos a que compartan sus ideas y opiniones. Esto hará que sea más fácil implementar cambios o nuevas estrategias cuando sea necesario
Contribuí al entendimiento y la empatía en el equipo
Realizá ejercicios de rotación entre áreas para que cada miembro conozca en qué consiste la labor de su compañero y cómo puede ayudarlo a hacerlo mejor
Impulsá la comunicación
Es importante darle al equipo los canales de comunicación adecuados para que puedan escucharse entre sí y crear estrategias para cumplir con el objetivo.
Aprovechá la diversidad
Para crear soluciones innovadoras es necesario que un equipo esté conformado por sujetos con diferentes personalidades pero que compartan los mismos valores y estén comprometidos con la empresa.
Sé un buen líder
Todo equipo necesita un líder que los guíe. Es muy importante que sepas escuchar a las partes para generar consenso entre ellas y tomar las decisiones que sean necesarias.
¿Crees que es posible el trabajo en equipo en tu empresa o lugar de trabajo? ¿Por qué?
Bien sabemos que la tecnología ocupa un rol cada vez más importante en todos los ámbitos de nuestra vida. Pero… ¿Es posible incorporar herramientas tecnológicas en el ámbito laboral positivamente?
Si bien es cierto que la palabra "tecnología" generalmente supone evolución o avance, no siempre son conceptos que van de la mano, ya que la incorrecta implementación de herramientas tecnológicas puede ser el origen de un nuevo problema en lugar de la solución a uno existente.
Pues, aunque en la teoría sea una alternativa excelente, en la práctica puede no ser la solución.
¿Cómo implementar tecnología de manera eficaz y amigable?
Es sumamente importante recordar que nuestras organizaciones se conforman de capital humano, por lo cual la incorporación de nuevas tecnologías debe darse en pos del crecimiento y la superación.
Por ello, es importante analizar en profundidad cuáles son las problemáticas a resolver dentro de la organización, cuáles son las alternativas existentes y cómo es el vínculo de nuestros colaboradores con las herramientas que suponemos como solución, si existe interés en conocer sobre las mismas o si tienen acceso a ellas.
Ahora bien ¿Qué implica realmente integrar tecnología a la empresa?
Para que las herramientas tecnológicas y el capital humano se complementen es necesario aplicarlas paulatinamente, teniendo en cuenta la opinión de los usuarios en cada una de sus fases de experimentación para lograr la optimización del proceso en conjunto, otorgando capacitación e incentivos, dando a conocer los beneficios que motiven a su aplicación y desarrollo.
¿Qué herramientas tecnológicas te ayudarían a ser más eficiente en tu trabajo?